¡Cochinero en el proceso electoral de la UAGro!
*Presiones y apremios por el voto para Javier Saldaña, marcan el proceso electoral universitario *Opositores a la reelección anulan boletas; en redes sociales llaman "cacique" al candidato único *Hackean cuentas electrónicas de Silvia Alemán y simulan apoyo a la supuesta unidad
Jesús García/API

Los comicios no ocurrieron "sin novedad", como lo informaron medios de comunicación afines al candidato único.
Durante los primeros instantes de las votaciones, en lo que las autoridades universitarias denominaron “proceso limpio”, Silvia Alemán Mundo quien fue única precandidata oponente a Javier Saldaña, denunció que sus cuentas en redes sociales fueron hakeadas.
A Alemán Mundo, la Comisión Electoral le negó el registro que la llevaría a competir democráticamente por la rectoría, tras argumentar que no cumplía con uno de los requisitos.
Esta elección convocaba a 81 mil universitarios en las siete regiones de la entidad, para que acudieran a las urnas donde el candidato único fue Javier Saldaña Almazán, quien es rector con licencia.
La maestra Alemán acusó que fueron hackeadas sus cuentas de correo y Facebook, en las que se leyó un mensaje por medio del cual, aparentemente declinaba a favor de Saldaña, lo que en realidad nunca pasó.
“No es correcto hacer este tipo de acciones en un día de elecciones en nuestra Universidad, porque demuestra una violencia contra nuestros derechos constitucionales y nuestros derechos universitarios, se lacera nuestro derecho de libre pensamiento y a la libertad de expresión”, acusó.
Mediante las redes sociales, opositores a la administración de la UAGro que encabeza Saldaña Almazán, hicieron circular diversas fotografías de boletas electorales que fueron anuladas con la leyenda “No Reelección” y marcadas en el recuadro de “abstención”, demostrando así que el virtual rector a ostentará el cargo por cuatro años más, sin ser totalmente aceptado.

La maestra catalogó la ratificación de Saldaña como una imposición que es consecuencia de un reglamento electoral "a modo", derivado del quinto Consejo General Universitario.



Cabe mencionar que la elección de la UAGro fue altamente cuestionada en redes sociales donde llamaron "cacique" a Saldaña. (Agencia Periodística de Investigación)