Cambio 21
Juan Francisco García.
*Reflexiones*Infraestructura, atención de calidad y calidez, son la clave

Triste y lamentable, pero es la verdad: Tanto los comerciantes desprecian a sus clientes como los prestadores de servicios turísticos marginan a los visitantes…y los representantes de las autoridades de los 3 órdenes de gobierno, como siempre, solo viendo -en el mejor de los casos, ya que en el peor-, se coluden.
Por qué esta afirmación? Basta ver como los comerciantes de los mercados locales, en lugar de dejar los cajones de estacionamiento para quienes acuden a comprar, ellos los tienen ocupando todo el día, a pesar de los “discos de no más de una hora”. En las playas, por igual, las áreas de estacionamiento en vez de que se dejen para los turistas, son los dueños de los restaurantes y otros prestadores de servicios turísticos los que tienen a sus vehículos ahí.
Mientras tanto, los de integrantes de la Comisión de Vigilancia y Auxilio Turístico (Covatur) con su subdirector de Turismo Municipal al frente, ni por enterados, solo gastando gasolina en vueltas y vueltas porque ni siquiera se dignaban a bajar de su vehículo; claro, como bajarse y caminar si afuera de la unidad hay polvo y el solo quema…mucho.
¿Y es así como queremos que vengan más turistas, si con los que nos llegan nos hacemos bolas y no les damos la atención debida?
Hace falta infraestructura y mucha, pero también hace falta que los comerciantes, prestadores de servicios, las autoridades mismas y quienes vivimos aquí hagamos conciencia que tenemos que atender bien al turista. Los comerciantes prestadores de servicios turísticos atendiendo con cordialidad y sin abusar en los precios; las autoridades garantizando la seguridad y buenos servicios públicos, y nosotros, siendo hospitalarios.